Bitácora de Gestión: Manuel Adorni

*PRESUPUESTO 2025*

– A las 14 hs, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, presentarán el Presupuesto 2025 ante la comisión de Hacienda del Congreso

– Este es el primer presupuesto de la historia cuyo financiamiento estará anclado a los ingresos, es decir, el Estado no podrá gastar más de lo que recauda

– En el Presupuesto 2025, no hay lugar para aventuras como el Plan Platita de Sergio Massa, que emitió 13 puntos del PBI y culminó el año con un 211% de inflación

– No hay lugar para quienes ponen por encima el interés sectorial al interés nacional, esos a los que no les importa quebrar la economía de un país con tal de asegurarse su porción de la torta

– Tampoco hay lugar para los hipócritas que enarbolan la bandera de una causa noble pero no aportan una sola idea de cómo financiar el gasto que no sea subir impuestos o imprimir billetes

– El equilibrio fiscal es la base de un país estable y sin inflación, donde los precios no suben todas las semanas, donde cada argentino puede planificar, proyectar a futuro y ahorrar, donde PyMEs pueden sacar un préstamo para invertir en capital de trabajo y las familias pueden acceder a un crédito para comprar su primera casa

– En el presupuesto anterior figuraban gastos en programas insólitos como:

– «Estudios e Investigaciones Históricas sobre Eva María Duarte de Perón»;

– «Estudios e Investigaciones Históricas sobre Juan Domingo Perón»;

– «Formulación de Políticas de Igualdad y Diversidad»;

– «Acciones de Formación, Investigación y Políticas Culturales para la Igualdad»;

– «Acciones contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo», que llevaba adelante el extinto INADI

– Como se dijo en campaña, un país distinto es imposible con los mismos de siempre. Por eso, este gobierno es distinto a todos los que lo precedieron

*PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE SALLIQUELÓ*

– Se puso en funcionamiento la Planta Compresora Salliqueló, que es una de las obras complementarias del Gasoducto Néstor Kirchner

– Esto va a aumentar la presión del gas para que fluya a través del gasoducto a larga distancia. Con su puesta en funcionamiento, el país va a ahorrar hasta 130 millones de dólares por año

– En julio de 2023, el entonces presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Fernández, encabezaron un acto en el que abrieron una válvula para inaugurar simbólicamente la Planta Salliqueló. Sin embargo, a diciembre del año pasado las obras civiles habían avanzado apenas un 19%

– Anteponiendo la necesidad de los argentinos, la obra del Gasoducto Néstor Kirchner será completada por el presidente Javier Milei

*ELIMINACIÓN DE TRES FONDOS FIDUCIARIOS*

– A través del Decreto 888/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, se eliminaron tres fondos fiduciarios que, con títulos bienintencionados y causas nobles, se usaron para financiar cajas de la política

– El primero de ellos es el «Fondo Nacional de Emergencias» que, de acuerdo a la SIGEN, nunca estuvo operativo desde 2016 a pesar de contar con una línea de crédito de parte del BID que nunca se desembolsó

– El segundo eliminado es el «Fondo Fiduciario Progresar», creado en 2022 y que tampoco llegó a implementarse

– El último es el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos, el cual no contaba con ningún indicador para medir el resultado de su gestión y se financiaba con el 2% del total de las retenciones a las exportaciones de productos primarios y secundarios provenientes de la agricultura, la ganadería y el sector forestal

– No obstante, previo a su eliminación y en conformidad con lo establecido en el artículo 32 de la Ley N° 26.331, los recursos del Fondo Nacional para la Conservación de los Bosques Nativos serán distribuidos entre las jurisdicciones que hayan elaborado y tengan aprobado por ley provincial su Ordenamiento de Bosques Nativos

– Financiar cajas de la política con impuestos que pagan los ciudadanos es una práctica que ya no tiene lugar en la Argentina del presidente Milei

Tambien te puede interesar

POLÍTICA: Desde Santa Fe, Inteligencia Argentina!

Editor

Santa Fe: El Partido Moderado presentó 4 proyectos en la Convención Reformadora de la Constitución Provincial.

Editor

El reto de una democracia atractiva para la juventud.

Editor