*9 MESES DE GOBIERNO*
A 9 meses del comienzo de la gestión del presidente Milei, estos son los resultados principales:
– Se bajó la inflación del 25,5% en diciembre al 4% mensual en julio. Y esto se hizo sin precios cuidados, sin ley de góndolas ni cualquier otro chamanismo económico que nunca en la historia dio resultados
– Se realizó el ajuste más grande de la historia, tras encontrar un desequilibrio de 5 puntos del Tesoro y 10 del Banco CentraI, enfocado especialmente en la estructura política. Esto implica menos plata para la política que durante tanto tiempo atacó el bolsillo de los argentinos
– Se terminaron los piquetes frente a los más de 18.000 que hubo en los últimos años
– En Rosario, producto del orden que estableció el presidente y la ministra Bullrich, se logró bajar un 60% los homicidios y creció un 70% el turismo en las últimas vacaciones de invierno
– Se hicieron 800 reformas, entre ellas la Ley Bases, que es tres veces más ambiciosa que la Ley de Convertibilidad, la última que le dió prosperidad al país
– Esto es un giro de 180 grados respecto a la historia de decadencia de los últimos 100 años
*RECUPERACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA*
– La industria, en el mes de julio, creció un 6,9% respecto al mes anterior y la construcción creció un 8% en el mismo período
– El sector agropecuario invirtió más de 25.000 millones de dólares. en la campaña agrícola 2023/2024, una de las más altas de los últimos años
– Aumentaron 6,8% las exportaciones de vino respecto a 2023
– En el sector automotriz, Toyota, Nissan y Peugeot bajaron sus precios entre el 2% y el 4% y Renault hasta un 23%
– Luego de la derogación de la ley, los valores de los alquileres cayeron 26,6% en Buenos Aires y alrededores y la oferta creció 195%
– El gobierno del presidente Milei cumple con lo que prometió al asumir el mandato el 10 de diciembre: paz y administración.