Crónicas de Baigorria por Marcelo Sicoff

 

 

Crónicas de Baigorria : 7 de diciembre de 2024

JUNTITOS LOS DOS JUNTITOS

El miércoles 4 de diciembre, el área de Inspección General de la Municipalidad de Granadero Baigorria impidió la instalación de la feria en el barrio Los Robles y procedió a desalojar el predio de manera pacífica y ordenada. Según informaron algunos funcionarios del Ejecutivo Municipal, hubo múltiples denuncias de vecinos, destacando la comercialización ilegal de mercadería, la falta de baños y los ruidos molestos.

Algunos feriantes de Los Robles denunciaron una persecución y avasallamiento contra la economía popular, alegando que el desalojo se realizó porque el municipio pretende trasladar a los feriantes a la Feria Municipal, ubicada a poca distancia en las calles S. Begnis y Chacabuco.

Osvaldo Aymo, funcionario municipal, declaró que efectivamente se recibieron a todos los feriantes de Los Robles para inscribirse y que el municipio les otorgará en forma gratuita un carnet que los habilita para poder participar en dicha Feria Municipal.

Hagamos memoria:

En noviembre de 2020, la diputada provincial por el Movimiento Evita, Lucila De Ponti, visitó la feria popular y de trueque que funciona en una plaza ubicada a metros de la vecinal del barrio Los Robles. Lo hizo junto a los referentes de la CTEP, Antonella García y Ramiro Dossena. La legisladora reclamó entonces que el ejecutivo baigorriense, junto al Concejo, legislaran y remarcó la urgente necesidad de dictaminar una ordenanza que reconozca a los espacios como el de Los Robles, tal como había sido solicitado el 30 de junio de 2020 por la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) al Concejo Deliberante de Baigorria.

En la última sesión del año 2020, el 30 de diciembre, el Concejo de Baigorria votó favorablemente y de manera unánime la ordenanza que regula la feria de productores de la economía popular.

Una publicación de esa fecha en su cuenta de Facebook da cuenta de la satisfacción de la CTEP donde la organización declara que “La asamblea de feriantes es el primer paso de un recorrido que decantó en la registración de trabajadores y actividades pertenecientes a la economía popular (RENATEP) y en la presentación del proyecto de regulación de Ferias Barriales en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad”. Finaliza diciendo: “No caben dudas de que es un enorme logro de la unidad y la fuerza popular, de un proceso de colectivización que nos enorgullece y que defendemos día a día.”

En enero del año 2021 el Ejecutivo promulgó la Ordenanza N°5640/21, que en su Artículo 3° establece que la autoridad de aplicación de la e Ordenanza será la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad Granadero Baigorria, quien a través del área que designe, tendrá entre sus funciones:

a) Confeccionar el Registro Municipal de Ferias y Feriantes, .

b) Evaluar las propuestas de feria de feriantes autoconvocados.

c) Atender los reclamos e inquietudes de los feriantes.

d)Supervisar el cumplimiento de los requisitos establecidos para el funcionamiento de las ferias.

En el artículo 7° dice además que la Autoridad de Aplicación emitirá para cada puesto un carnet habilitante, que deberá gestionarse de manera personal .

Una de las referentes de la feria de Los Robles integró la lista de Antonella García en las últimas elecciones. Si Antonella García hubiera sido electa intendenta, esa referente la habría reemplazado en el Concejo. Durante el último tramo de la campaña, circuló en redes sociales un audio bastante controvertido de dicha referente.

Todos estos antecedentes muestran claramente r que las agrupaciones políticas cercanas a Antonella García, la CTEP, el Movimiento Evita, Ciudad Futura no son ajenos a la Feria de Los Robles.

Por eso llama la atención no sólo el silencio que mantuvo la concejal el día que el municipio impidió que los feriantes armaran sus estructuras.

Más llamó la atención que la concejal García el viernes, junto con la firma de los concejales Milo y Da Ponte, emitieran un comunicado en dónde piden a Adrian Maglia, que deje trabajar a los feriantes de la feria popular «Feria y trueque Los Robles» por el mes de diciembre del corriente año en la plaza de Barrio Los Robles donde se originó y desde hace 7 años que viene funcionando.

Entendemos la importancia del Estado para mejorar y ordenar el trabajo en los espacios públicos de nuestra ciudad, y que a los efectos de cambiar de lugar se realice de manera ordenada, pacífica y en consenso con los feriantes respetando el derecho de trabajar, a tener las fiestas en paz y con un plato de comida en sus mesas.

Rechazamos cualquier intento de represión, violencia y autoritarismo. Que prime el diálogo, el consenso y la paz en esta fecha tan sensible e importante para las familias baigorrienses.

La rebeldía y oposición de la concejal Garcia es cada vez más una máscara blanda que se derrite Quizás su pertenencia a la mesa provincial del PJ, donde comparte funciones con Alejandra Rodenas y Armando Traferri, entre otros, la haya obligado a obedecer una orden. Por eso, en lugar de enfrentar a Maglia y defender a los feriantes de Los Robles, los abandonó y permitió que se mudaran dócilmente de feria.

Porque si el municipio miente y los feriantes no violaban la ordenanza, ¿no debería haber encabezado el reclamo de los feriantes? ¿Por qué sólo pide que les permitan trabajar durante diciembre? ¿Por qué aceptaron la mayoría de los feriantes el traslado a la Fernia de S. Begnis’

Es verdad que en la feria de Los Robles había quienes alquilaban los tablones y cobraban una tarifa para acceder a los baños químicos?

La concejal García prefirió enviar un comunicado blandito y no se animó a hacerlo sola. Tuvo que buscar la compañía de dos actores de reparto. Ella, que no reniega de su cercanía política con Emilio Pérsico y Juan Grabois parece que aun no está dispuesta a reconocerse como una funcionaria afín a Maglia. Fue funcional cuando hizo un video hablando maravillas de lo oportuno que era para la ciudad discutir las normativas urbanísticas impulsadas por Maglia, fue funcional cuando votó la ordenanza de arbolado público enviada por Maglia, en una semana en donde la inseguridad azotó la ciudad ella presentó un proyecto junto con Mario Rosales para impulsar el alquiler de autos a baterías. En estos cuatro años como concejal ha demostrado ser una experta en hacer fulbito para la tribuna, algo tristemente habitual en alguien que se autopercibe opositora. Como antes lo hicieron Ferrero Datri , Pablo Riera y Javier Minetti.

Yo sé que a muchos les molesta esto que digo. A todos ellos les recuerdo un hermoso poema de Serrat que dice: nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio.

Infogranrosario agradece a Marcelo Sicoff por su aporte a nuestro portal durante estos 4 meses de andar nadando en la web.

Tambien te puede interesar

POLÍTICA: Desde Santa Fe, Inteligencia Argentina!

Editor

Santa Fe: El Partido Moderado presentó 4 proyectos en la Convención Reformadora de la Constitución Provincial.

Editor

El reto de una democracia atractiva para la juventud.

Editor