LA CASTA GREMIAL EN SANTA FE

Por qué Maximiliano Pullaro busca acorralar a Silvio Barrionuevo, el cacique sindical de Aguas Santafesinas

El nuevo directorio de la empresa detectó una suma de irregularidades que salpican al jefe de Obras Sanitarias. Desidia, negocios y superpoblación de parientes.

El primer proyecto de Maximiliano Pullaro que fue aprobado únicamente con votos de Unidos para Cambiar Santa Fe en la Legislatura fue el de declaración de emergencia en Aguas Santafesinas. Con esa herramienta, el directorio de la empresa inició un operativo para acorralar la influencia de Silvio Barrionuevo, el poderoso cacique del sindicato de Obras Sanitarias.

Barrionuevo, además de ser secretario general, es director obrero de ASSA. Comanda un gremio de mucho peso, “acostumbrado a cogobernar la empresa”, cuentan en el directorio presidido por Anahí Rodríguez. “El combo de ineficiencia y atraso tarifario nos hundía en el déficit: la recaudación cubría un décimo de los costos operativos”, detallan. La Casa Gris fue pragmática a la hora de retomar el control político: se sentó a negociar agitando la posibilidad de la privatización.

Con esa estrategia, el gobierno provincial logró que las medidas que acotaron el poder del sindicato no despierten una resistencia incontrolable. Hasta se notó en las declaraciones de Barrionuevo durante la última discusión paritaria: “Somos conscientes de que la provincia tiene dificultades financieras”, concedió quien viene de ser candidato a diputado en la lista que encabezó Alejandra Rodenas.

Tambien te puede interesar

POLÍTICA: Desde Santa Fe, Inteligencia Argentina!

Editor

Santa Fe: El Partido Moderado presentó 4 proyectos en la Convención Reformadora de la Constitución Provincial.

Editor

ELECCIONES PROVINCIALES!!

Editor