La Corte Suprema de Santa Fe invalidó el acuerdo de pago a acreedores de Vicentin y tomó la causa

El máximo tribunal admitió recurso de queja por inconstitucionalidad contra una resolución de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista que daba luz verde a una propuesta de pago a 12 años, con potencial liquidación de activos. Se abre así un posible salvataje“La Corte al hacer lugar a la queja ha frenado la «entrega» de una de las pocas empresas con una actividad estratégica a manos indebidas. Revisará un fallo vergonzoso de la Cámara de Apelaciones de Reconquista y permitirá rescatar de una sarta de malandras lo que queda de Vicentin”, sintetizó el abogado penalista Gustavo Feldman. Así consideró el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, que este martes admitió un “recurso directo” de acreedores del grupo agroexportador, lo que dejó invalidada la propuesta de pago que había acordado la firma, endeudada en más de 1.500 millones de dólares, que le había habilitado la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista. “Si quedara viva la resolución de la Mesa judicial de Reconquista sería instituir judicialmente una segunda megaestafa”, advirtió además el letrado, autor del libro “Nunca fuimos Vicentin” y querellante en dentro del entramado judicial que atraviesa el grupo originario de Avellaneda, en el departamento General Obligado.

Por mayoría de votos, el máximo tribunal de Santa Fe emitió un fallo que deja sin efecto la resolución del tribunal de alzada de Reconquista, que en marzo de este año habilitó a la cerealrea a avanzar con la propuesta de pago de su deuda en default, para la que había logrado la venia de la mayoría de sus acreedores.

“Admitir la queja interpuesta y, en consecuencia, conceder el recurso de inconstitucionalidad. Disponer que por Presidencia se ordene la elevación de los autos principales y se les imprima el trámite que corresponda”, dice la resolución del máximo tribunal. Esto implica que ahora la Corte vuelve a tomar en sus manos el derrotero de la convocatoria de Vicentin, y será el propio tribunal el que falle sobre el asunto, para lo que no tiene plazos.

La resolución la firmaron todos los interantes de la Corte –Rafael Gutiérrez, Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, Mario Netri, Daniel Erbetta– a excepción de la ministra María Angélica Gastaldi, que emitió una resolución en disidencia.


Tambien te puede interesar

POLÍTICA: Desde Santa Fe, Inteligencia Argentina!

Editor

Santa Fe: El Partido Moderado presentó 4 proyectos en la Convención Reformadora de la Constitución Provincial.

Editor

ELECCIONES PROVINCIALES!!

Editor