La vice validó el pacto entre el exdiputado y el gobernador de Santa Fe a cambio de quedarse con el PRO.
La vicegobernadora Gisela Scaglia respetará el acuerdo que Federico Angelini alcanzó con Maximiliano Pullaro y validará que un halcón quede al frente de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe. El pliego se enviaría junto con los de los candidatos a integrar la Corte Suprema, en donde el PRO también quiere ser parte.
El macrismo pretendía la Defensoría del Pueblo a fines del año pasado, en plena rosca por el gabinete de un gobierno de Unidos para Cambiar Santa Fe que aún no había asumido. Allí, Angelini había acordado con el entonces gobernador electo que ese lugar sería para su grupo. Fue uno de los pocos casilleros importantes que quedaron para el sector del exdiputado.
La Defensoría del Pueblo está vacante desde 2021, cuando se terminó el mandato de cinco años de Raúl Lamberto. Su nombre había sido propuesto por Miguel Lifschitz en su paso por la Casa Gris y había logrado que la Asamblea Legislativa aprobara su pliego en 2016. Desde ese entonces, el órgano quedó a cargo de los dos defensores adjuntos: el exvicegobernador Jorge Henn -encargado del norte provincial- y Gabriel Savino -a cargo del sur santafesino-, cuyos mandatos vencen en diciembre.
Según datos vertidos a este medio, al tanto de la negociación, el acuerdo entre Angelini y Pullaro indicaba que el pliego que se enviaría a la Legislatura para ocupar el cargo de defensor del pueblo sería para el propio Angelini. Claro, el exdiputado aún no había recibido la propuesta de Patricia Bullrich para desempeñarse como subsecretario de Intervención Federal.
Por eso es que, el nombre elegido es el de Roberto “Tato” Ryan, un abogado que ya había sonado como secretario de Desarrollo Económico y Empleo para el segundo tiempo de Pablo Javkin al frente del Palacio de los Leones.