Peligra el suministro de agua en Victoria: bajante del Paraná, pedido de dragado y la hidrovía en la mira Facebook Twitter WhatsApp«Estamos al borde de una crisis que puede dejarnos sin agua», advirtieron activistas a través de un comunicado. Al respecto, argumentaron que «el modelo de hidrovía que sigue dragando cada vez más profundo el río Paraná está poniendo en riesgo no solo su trabajo y su alimentación, sino también el acceso al agua potable para toda la ciudad» Cuando el Paraná se encuentra dentro de los parámetros normales, la entrada de agua no suele ser problema, pero en los momentos de bajante hay solo tres bocas que alimentan el humedal de Victoria. Estas están entre Puerto San Martín y Diamante y son la Boca de la Azotea, la Boca del Bobo y las Cuatro Bocas. Quienes viven en y gracias a la isla explicaron que estas entradas son «esenciales para mantener el flujo de agua dulce hacia el humedal y garantizar su vitalidad y por ende la vida y el bienestar de las comunidades». Sin embargo, hoy solo dos de estas bocas están recibiendo agua: la Boca al Bobo prácticamente se secó. El río Paraná registró este lunes una altura de 1,11 metros frente a Victoria, en Entre Ríos. Según las mediciones que realiza la Prefectura, el mes de septiembre está entre los más críticos del año. No se esperan grandes mejoras en los caudales para los próximos meses y el escenario preocupa tanto a los pescadores e isleños, que denuncian que «la hidrovía pone en peligro sus vidas». Incluso, la intendenta de Victoria, Isa Castagnino, le pidió al gobernador Rogelio Frigerio que garantice el dragado en las bocas de ingreso del agua al humedal. Facebook Twitter WhatsApp