VOCERÍA PRESIDENCIAL: Noticias del día

*PRIVATIZACIÓN DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS*

* En los primeros días de la semana que viene saldrá el Decreto en el que se va a declarar sujeta a privatización a la empresa Aerolíneas Argentinas

* Desde su re-estatización en el año 2008, los aportes del Estado Nacional para cubrir el déficit de la compañía superan los 8.000 millones de dólares

* ¿Por qué los argentinos, de los cuales muchos de ellos nunca viajaron en su vida, deben cubrir de su bolsillo esta atrocidad? ¿Hasta dónde llegó la falta de empatía con los argentinos?

* Esa Argentina de la injusticia se terminó el 10 de diciembre pasado

*NUEVO MINISTRO DE SALUD*

– Por motivos personales, Mario Russo renunció a su cargo como Ministro de Salud

– En su lugar, asumirá el doctor Mario Lugones, un profesional de extensa trayectoria en el ámbito sanitario enfocado en la docencia médica y en la investigación clínica, a quien el presidente Milei le desea el mayor de los éxitos

– El presidente Milei le agradece a Russo el compromiso y el trabajo realizado al frente de la cartera

*ECONOMÍA ARGENTINA EN EL «PUNTO ANKER»*

– Esto quiere decir que, dado que ya no se emiten más pesos y que el crédito privado está en niveles muy altos, los bancos prefieren no renovar sus bonos (LECAPS) para prestarle ese dinero a los ciudadanos

– A 9 meses del desastre heredado, Argentina tiene lo que jamás se hubiera pensado: cero déficit, cero emisión, reservas del Tesoro en pesos en el Banco Central y una inflación en vías de extinción

– Esta es la razón por la que baja el tipo de cambio, baja el riesgo país y los inversores más importantes del mundo ven oportunidades en el país

*POBREZA*

– Las mediciones trimestrales del SIEMPRO (Sistema de Información y Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales) indican que la pobreza tuvo su pico máximo en el primer trimestre de este año, donde llegó al 54,8% y mostró un decrecimiento al 51% en el segundo trimestre

– La recuperación estimada es del 3,8%. La pobreza en chicos de hasta 14 años se redujo un 1,3% entre un trimestre y otro

– Ese pico del 54,8% arrastra las consecuencias de la inflación del 211% anual que dejó Sergio Massa, quien en plena campaña emitió 13 puntos del PBI

– Ese delirio se terminó con el exitoso plan de estabilización económica del ministro Luis Caputo, que logró bajar la inflación del 25,5% mensual al 4% actual y evitó una hiperinflación que hubiera arrastrado a todos los argentinos a la peor de las miserias

Tambien te puede interesar

POLÍTICA: Desde Santa Fe, Inteligencia Argentina!

Editor

EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Editor

EL ETERNAUTA: La verdadera historia de los Oesterheld.

Editor