VOCERO PRESIDENCIAL: Las Noticias del día

*ELIMINACIÓN DEL SUBSIDIO ANTICIPADO DEL INCAA*

– A raíz del decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, se prohibió dar subsidios por adelantado y sin contraprestación para productores de cine, una práctica utilizada por el kirchnerismo que reemplazaba con fondos públicos a los créditos privados

– El monto promedio de cada uno de estos subsidios anticipados era de 50.000 dólares. En muchos casos, la película ni siquiera llegaba a estrenarse y la plata se la llevaban igual

– Ahora, en vez de anticipos, se van a dar créditos a tasa de plazo fijo del Banco Nación a 90 días. Si después la película genera interés y consiguen un subsidio, pueden devolver el crédito con esos recursos

– Esto en nada afecta el subsidio tradicional para el cine que es el subsidio por sala, donde si la película tiene éxito comercial, el Estado le paga un porcentaje sobre lo recaudado

– Además, se reglamenta la obligación de acreditar audiencia para percibir el subsidio de medios electrónicos, que antes no requería ninguna contrapartida para ser otorgado. Ahora, va a ser necesario demostrar un mínimo de 10.000 reproducciones en plataformas pagas para recibir el subsidio

– El objetivo es dejar de financiar películas de muy baja audiencia. Sólo en 2024, se estrenaron 40 películas financiadas por el INCAA que tuvieron menos de 1.000 espectadores en cines

– Lejos del modelo de la caja negra de la política, ahora el INCAA va a premiar el talento y la calidad por sobre el amiguismo ideológico

*CIERRE DE FONCAP*

– El Ministerio de Economía va a cerrar el Fondo Fiduciario de Capital Social (FONCAP), después de que una auditoría detectara severas irregularidades

– Con el cierre de este fondo, el Estado se va a ahorrar unos 100 millones de pesos mensuales

– Entre los hallazgos de la auditoría de la SIGEN se encontró una administración sobredimensionada, que otorgaba créditos de manera discrecional y ejecutaba gastos por encima de lo necesario

– El 74% del total de sus gastos correspondía a sueldos y cargas sociales, con 20 millones de pesos destinados a oficinas y 80 millones por mes asignados a sus 26 empleados, que en el último año otorgaron apenas 20 créditos

– Los pagadores de impuestos no tienen por qué financiar las cajas negras de la política que sólo sirven para despilfarrar recursos sin alcanzar resultados

Tambien te puede interesar

EL ETERNAUTA: La verdadera historia de los Oesterheld.

Editor

El Partido Moderado de Santa Fe anuncia que presentará Candidatos en todas las categorías electorales.

Editor

El Partido Moderado sigue recorriendo Rosario

Editor