La Justicia rechazó el pedido de Amsafé para declarar inconstitucional la reforma previsional de Santa Fe

El gremio presentó un amparo para que no se apliquen una serie de artículos que, según argumentaron, afectan los ingresos de docentes activos y pasivos, pero también cuestionó la votación de la ley en Diputados. Fue denegado por la jueza Patricia De Petre.

La Justicia de Santa Fe rechazó el pedido que hizo Amsafé para que se declare inconstitucional la ley de reforma previsional, que fue aprobada en la Legislatura y luego promulgada por el Ejecutivo provincial. La presentación del gremio también cuestionó el procedimiento de votación de la normativa. Fue denegado por la jueza Patricia De Petre, titular del juzgado de primera instancia de distrito en lo Laboral de la ciudad capital.

Amsafé había presentado a principios de mes una acción de amparo para que se declare la inconstitucionalidad de la ley 14.283, «en cuanto lesiona, amenaza y restringe derechos y garantías de todos los docentes activos y jubilados de la provincia de Santa Fe». Entre otras cuestiones, en el escrito observaron el no cumplimiento con el trámite parlamentario al sancionarse la norma en la Cámara de Diputados.

El gremio también solicitó que no se apliquen en lo inmediato los artículos 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 20, 25, 27, 28, 29, 49 y 51 de la ley 14.283 por la afectación que producen en los ingresos de docentes activos y pasivos.

«Estamos ante un planteo de naturaleza legislativa no justiciable que gira en torno a la necesidad y amplitud del debate parlamentario, todo lo cual, es resorte exclusivo del Poder Legislativo», señala la jueza al validar la decisión de la Cámara de Diputados de votar en esa jornada interrumpiendo el debate, en medio de un clima tenso fuera de la Legislatura.

Tambien te puede interesar

POLÍTICA: Desde Santa Fe, Inteligencia Argentina!

Editor

Santa Fe: El Partido Moderado presentó 4 proyectos en la Convención Reformadora de la Constitución Provincial.

Editor

ELECCIONES PROVINCIALES!!

Editor